2. Página web: es cada una de las páginas, secciones, documentos o unidades que conforman un sitio web. Se caracterizan por ser hipertextuales y se accede a ellas mediante una URL o URI en español.
3. URI: el Identificador de Recursos Uniforme o URL (acrónico de Uniform Resource Locator en inglés) corresponde a la dirección en internet que permite ubicar un sitio o página web (ver imagen 47).
4. Enlace: también conocido como vínculo, hipervínculo, hiper-enlace o link en inglés, es un recurso que permite comunicar una página web con otras y que se pueden identificar por su presentación subrayada o de un color distinto o porque al pasar el cursor modifican su color o aspecto.
5. Nombre de dominio: es un nombre de identificación (v.g. yahoo.com) que alguien adquiere de un registro de dominios de nombres y por el cual se debe pagar una cuota anualmente para mantenerlo vigente.
6. Interfaz gráfica: es la cara visible del sitio web, en la que se integran marcos con barras de acciones, de iconos y de herramientas que permiten situar y guiar al usuario en su navegación (ver imagen 48).
7. HTML (HyperText Markup Language): es un lenguaje de programación orientado a la web, donde HyperText o hipertexto en español, denota que contiene enlaces y Markup hace referencia al uso de etiquetas (instrucciones escritas) dispuestas dentro de corchetes angulares (v.g. <text>) que permiten controlar aspectos formales de la página tales como la disposición del texto, el tipo de fuente, la composición de los marcos, entre otros.
8. Servicio de alojamiento: es un sistema que permite el alojamiento de una página o sitio en un servidor que hace posible que estos sean visibles en la red.
9. SEO (acrónimo de Search Engine Optimization): la optimización para motores de búsqueda es un proceso que permite mejorar la visibilidad del sitio o página web, mediante el uso de palabras clave comunes en los buscadores que favorezca su aparición en los resultados cuando alguien hace una consulta.
10. Marco: es una utilidad de programación de HTML que permite que ciertas zonas de la pantalla permanezcan siempre visibles al usuario mientras éste navega. De esta manera en el sitio web que se ve en la imagen 49 muestra un marco A fijo y un marco B que va cambiando a medida que el usuario va navegando dentro del sitio web.
0 comentarios :
Publicar un comentario